08:58 horas. Fase lunar: Waning crescent-Menguante: -50%...0% || 25.54 días desde la luna nueva || -36.22 % de iluminación

Próximo menguante: 2024/1/4 03:30:25 UTC.

Anno Domini 2023 - Calendario Lunar - Lunar calendar

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
Ene
D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M
Feb
X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M
Mar
X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V
Abr
S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D
May
L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X
Jun
J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V
Jul
S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L
Ago
M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J
Sep
V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S
Oct
D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M
Nov
X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J
Dic
V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D
 

Luna Llena (Full Moon):

06 Jan 23:0705 Feb 18:2807 Mar 12:4006 Apr 04:3405 May 17:3404 Jun 03:4103 Jul 11:3801 Aug 18:3131 Aug 01:3529 Sep 09:5728 Oct 20:2427 Nov 09:1627 Dec 00:33

Luna Nueva (New Moon):

21 Jan 20:5320 Feb 07:0521 Mar 17:2320 Apr 04:1219 May 15:5318 Jun 04:3717 Jul 18:3116 Aug 09:3815 Sep 01:3914 Oct 17:5513 Nov 09:2712 Dec 23:31

Lunario del mes de DICIEMBRE (12).

Tareas del campo:

    En el mes de diciembre se hace la matanza, se trae leña y se está caliente a la lumbre.

    Antiguamente se iba todos los días a por nabos para las vacas y berzas para las ovejas. Se andaba todo el día con los chancros de madera porque nevaba mucho y tenían que andar los pies secos.

    También se les mete el abono a las viñas en el menguante de noviembre y diciembre.

Costumbres:

    Se jugaba en las eras al cacho o la villarda.

    El cacho o la pina. Era un juego parecido al hockey. El cacho era una especie de palo de hockey curvado para darle a la pina, que era una pelota de urz redonda como un huevo de grande. Se jugaba en dos equipos de unos cinco rapaces, parecido al hockey para meter la pina en la portería contraria.

    La villarda era un juego parecido al tenis. La villarda era un palo con una paleta de unos 40 cm. para darle al cacho, un palo de madera de unos 10 cm. como un dedo de gordo y afilado por las puntas que se devolvía con la villarda y perdía el que se le caía.

    Más recientemente se jugaba en las eras al futbol, se iba a pájaros al oscurecer a las bodegas y en vacaciones de Navidad se jubaba al burro o a los pistoleros en las peñas del Cirillico.

    Con la vejiga del cerdo de la matanza, se inflaba y se jugaba al futbol cuando no había balones o estos eran muy caros.

    Famosa y añorada fue una talla de Santa Bárbara que supuestamente la robaron de la iglesia a principios de los 70. Al parecer era la más valiosa. Allá donde esté que siga siendo tan venerada como lo fue en el pueblo.

Dichos y refranes, sabiduría popular:

    Pobre el nabo que coja al sereno.

    Por Santa Lucía (13) merma la noche y crece el día, pero hasta navidad (25) no dicen verdad.

    No se acuerdan de Santa Bárbara (4) hasta que truena.

Fábula del mes.

La zorra y los racimos de uvas.

Estaba una zorra con mucha hambre, y al ver colgando de una parra unos deliciosos racimos de uvas, quiso atraparlos con su boca.

Mas no pudiendo alcanzarlos, se alejó diciéndose:

-- ¡ Ni me agradan, están tan verdes... !

Moraleja:

Nunca traslades la culpa a los demás de lo que no eres capaz de alcanzar.

Fábulas de Esopo (620-560 A.C.), esclavo liberado de Frigia.


.

.

​​​​​​​© Copyright 2023 Lartica - Aviso legal

​​​​​​​Not est ad astra mollis e terris via

// (en-us) // 7th December 2023 08:58 //